miércoles, 6 de abril de 2011

planteamiento del problema

Luego de varios años de pareja, los “socios en el amor”, suelen acomodarse y estabilizarse, llevando a cabo un tiempo de unión extenso pero que no siempre describe y provee felicidad.
Muchas parejas alegan “querer” a su pareja, pero a continuación, agregan que “no es como antes”.
Ese “no es como antes” no se refiere a su pareja, sino a los sentimientos de sus integrantes.
Y ahí llega el momento preciso donde uno se tiene que poner firme y sincero y pensar ¿Amor o costumbre?
La mayoría de las parejas que datan de muchos años de unión, suelen hacer silencio ante esa pregunta. Esbozan no ser felices pero afirman no querer separarse. Y aquí llegan los problemas.
El objeto de una pareja, además de formar una familia, es la felicidad y la emoción por disfrutar del amor. Y cuando esto no sucede, el problema subyace, se convierte en algo latente pero que no se plantea ni se buscan alternativas para resolverlo.
No hay separaciones en estos casos, por ejemplo, por un bienestar económico que brinda uno de los integrantes, por miedo a la soledad, porque están acostumbrados y da cierta pereza comenzar todo de cero con otra pareja, etc. Los problemas y las causas pueden ser ultra variadas, llegando a la más conocida que es: “no me separo por mis hijos”. Los hijos no dejan de ser hijos por una separación. Los cónyuges dejan de ser cónyuges, pero los hijos serán hijos para toda la vida.
Ante una situación de rutina, también pueden presentarse infidelidades y la costumbre hace que se perdonen una y otra vez, lo cual sume al engañado o engañada en una profunda tristeza.
Hay que ser sinceros con uno mismo y con la pareja, y cuando se notan estos rasgos de costumbre y donde el amor ya no es el mismo.
Plantear esta situación hace que, si existe una separación posterior, sea civilizada y pacífica y de común acuerdo.

justificacion

la realización de este estudio permitirá conocer las consecuancias a las cuales nos llevaria el no saber diferenciar el amor de la costumbre ya que en la actualidad se han estado viendo diferentes conflictos entre las parejas de la actualidad.

los antecedentes relacionados con este temas nos han indicado que suele pasar que en algun momento se llege a pensar si el sentimiento que los mantiene juntos es amor o costumbre, una confusion normal hasta en las parejas de mayor estabilidad.

los motivos para pensar en ello varian, derrepente la sensacion de soledad o aburrimiento aún estando en compañia del otro para no preciptarse a tomar desiciones es mejor analizar la situacion claramente, en calma total sin enojos o depresiones que intervengan en el veredicto final.

AMOR O COSTUMBRE

delimitacion dl tema:
El tipo de estudio que se realiza será explicativo, ya que se pretendemos llegar a delimitar las diferencias entre amor y costumbre, al igual que sus causas y consecuencias.
El espacio geografico en el que se realizara la investigacion sera en la Escuela Preparatoria de Matehuala, con los alumnos en un rango de edad de 15 a 20 años.
la ubicacion cronologica es en tiempo presente, ya que se pretende explicar lo que esta pasando, en el noviazgo que hay entre los jovenes de hoy en día.